
miércoles, 30 de noviembre de 2016
lunes, 21 de noviembre de 2016
TEMA 6: La España del siglo XVI
miércoles, 9 de noviembre de 2016
lunes, 24 de octubre de 2016
miércoles, 5 de octubre de 2016
TEMA 3: Los reinos cristianos.

CONCEPTOS UNIDAD 3
TEXTOS UNIDAD 3
ESQUEMA UNIDAD 3
ANEXO REPOBLACIÓN
ACTIVIDAD 1: Crear línea del tiempo para unidades 3 y 4.
ACTIVIDAD 2: Comenta el mapa sobre la expansión de los reinos cristianos.
ACTIVIDAD 3: Realiza el comentario de texto sobre el reparto de los dominios de Sancho III, que encontrarás en los textos propuestos para esta unidad.
jueves, 22 de septiembre de 2016
TEMA 2: La Península Ibérica en la Edad Media: Al-Ándalus

APUNTES UNIDAD 2
ESQUEMA UNIDAD 2
CONCEPTOS UNIDAD 2
GUIÓN DE COMENTARIO DE TEXTO
EJEMPLO DE COMENTARIO DE TEXTO
TEXTOS UNIDAD 2
ACTIVIDAD 1: A partir del guión proporcionado, realiza un comentario sobre el Tratado de rendición de Tudmir que encontrarás en el apartado de textos de esta unidad.
ACTIVIDAD 2: Confecciona un eje cronológico en el que se incluyan las fechas indicadas en el apartado de conceptos y cronología. En este caso debes trabajar con los correspondientes a las unidades 1 y 2.
TUTORIAL: TIMETOAST, CREAR UN EJE CRONOLÓGICO
CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA DE ESPAÑA.
domingo, 18 de septiembre de 2016
viernes, 20 de mayo de 2016
viernes, 11 de marzo de 2016
EL BARROCO
Apuntes arte barroco italiano.
Comentario: El éxtasis de Santa Teresa. Bernini.
Comentario: Finalización San Pedro del Vaticano y Plaza.
Comentario: San Pedro de las Cuatro fuentes. Borromini.
Comentario: David. Bernini.
Comentario: La vocación de San Mateo. Caravaggio.
Vídeo: Caravaggio.
Apuntes arte barroco español.
Comentario: Cristo Yacente. Gregorio Fernández.
Comentario: Inmaculada. Alonso Cano.
Comentario: La rendición de Breda. Velázquez.
Comentario: Las Meninas. Velázquez.
Comentario: La Inmaculada de "Soult". Murillo.
Apuntes arte barroco flamenco.
Comentario: El rapto de las hijas de Leucipo. Rubens.
Comentario: Lección de anatomía. Rembrant.
Video; Vermeer.
lunes, 15 de febrero de 2016
lunes, 4 de enero de 2016
EL RENACIMIENTO
Apuntes arte renacentista.
Apuntes arte renacentista italiano.
Comentario cúpula Brunnelleschi.
Comentario interior iglesia de San Lorenzo. Brunnelleschi.
Comentario San Pietro in Montorio. Bramante.
Comentario Villa Capra o Rotonda. Palladio.
Comentario David. Donatello.
Comentario David. Miguel Ángel.
Comentario El tributo. Masaccio.
Comentario. La Primavera. Botticelli.
Comentario La Gioconda. Leonardo Da Vinci.
Comentario La academia de Atenas. Rafael.
Comentario Capilla Sixtina. Miguel Ángel.
Apuntes arte renacentista español.
Comentario San Lorenzo del Escorial. Juan de Herrera.
Comentario San Sebastián. Alonso Berruguete.
Comentario El Expolio. El Greco.
Comentario El entrierro del conde de Orgaz. El Greco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)